top of page

"SUCESIONES"
 

20 de mayo - 7 de agosto  2022

Sucesiones 

Al igual que los seres vivos, las comunidades ecológicas

también crecen, cambian y se desarrollan. Estos

cambios se deben a un proceso natural denominado

sucesión ecológica.

 

En alguna exposición escuché una conversación entre dos curadores, en la que uno de ellos decía: “Mira, como puedes darte cuenta, las obras siempre tienden al quehacer del hogar, a lo femenino. ¡Claro que quien expone es una mujer!”. La frase resume el lugar de la mujer en el arte. Y es que, a diferencia de nuestros pares, lo femenino pareciera tener una definición concreta, monolítica. Por el contrario, jamás he escuchado –cosa rara– que las piezas de cierto artista redefinan el quehacer masculino; ellos son, ante todo, individuos. Mientras, nosotras debemos, antes de cualquier identidad, sujetarnos al género y sus roles. Si bien es cierto que la experiencia como mujeres nos cohesiona a partir de las violencias específicas que nos agreden, también es cierto que no por esto nuestros intereses, obras y expresiones estéticas serán idénticas: somos ante todo individuas. 

Con el mundo natural ocurre algo similar; pareciera que todo aquello que se halla fuera del ser humano, y que la ciencia y sus observadores han pasado siglos estudiando, definiendo y catalogando es La Naturaleza. Sin embargo, a nadie se le ocurriría decir que la conífera y la tundra son iguales aunque ambas sean naturalezas; cada ecosistema tiene su propia flora y fauna, sus ciclos, tiempos, catástrofes y sucesiones. Esta última idea, la de sucesión –entendida como el proceso evolutivo y natural que atraviesan los ecosistemas para constituirse con cada uno de los organismos o elementos que lo integran– es la que cohesiona esta exposición en la que veinticuatro artistas nos comparten su proceso, es decir, la cadena de sucesiones en la que se construyen a sí mismas y su trabajo. Algunas de las piezas se muestran inconclusas; otras, hacen visible el camino que han recorrido desde la idea inicial hasta su transformación; de otras solo vemos el final del viaje. Las artistas nos han abierto las puertas de su taller, casa o estudio, para recordarnos que así como los ecosistemas encuentran su equilibrio y belleza en la diversidad y pluralidad de sus elementos, nuestras comunidades creativas así como nuestros procesos individuales también se nutren de la multiplicidad.  

 

Emilia Chuliá

Tal vez te interesaría leer sobre la exposición Inverso Centro

Ancla 1
bottom of page